Fridas celebra 30 años con gastronomía, música y arte en Antigua Guatemala.
- Raffaello
- hace 26 minutos
- 2 Min. de lectura

El fuego sigue vivo: Fridas celebra tres décadas de arte, sabor y cultura
Antigua Guatemala se prepara para encender nuevamente su espíritu cultural con una edición muy especial del Festival Fridas – 30 años, una celebración que honra tres décadas de gastronomía, arte y colaboración entre Guatemala y México.
Durante cuatro días, la ciudad colonial vibrará con cuatro experiencias únicas que rinden homenaje al fuego creativo y la pasión que han mantenido viva la esencia de Fridas. Porque treinta años después, el fuego sigue vivo.
Miércoles 19 de noviembre – Cena de apertura a cuatro manos
El festival inicia con una cena excepcional en las Ruinas de Capuchinas, donde cuatro talentos de Guatemala y México rendirán homenaje al mestizaje gastronómico. La chef Claudia Lara de Los Danzantes Oaxaca (galardonado con una estrella Michelin 2025), la chef Debbie Fadul, reconocida por su innovación y amor al producto local, junto a la mixóloga Martina Marré (Selva Oaxaca) y el mixólogo Raúl Cojolón (Ulew, Antigua Guatemala), unirán su creatividad para ofrecer una experiencia sensorial que celebra los sabores ancestrales y contemporáneos.
Jueves 20 de noviembre – Concierto en la Ermita de la Santa Cruz
La música toma el protagonismo con un concierto al aire libre encabezado por Lila Downs, acompañada de Sara Curruchich y Mercedes Escobar.Tres voces poderosas que entrelazan raíces, lenguajes y emociones en una noche dedicada a la fuerza femenina y al arte que une territorios.
🎫 Boletos en fanaticks.live
Viernes 21 de noviembre – Circuito de exposiciones
Las calles y espacios patrimoniales de Antigua se convertirán en una galería viva, con exposiciones, performances e instalaciones de artistas de Guatemala y México. Un recorrido donde dialogan culturas, generaciones y formas de expresión.
Sábado 22 de noviembre – La Fiesta
El cierre del festival será una explosión de energía: siete DJs encenderán la noche en un entorno mágico, marcando el gran final de esta edición con baile, color y alegría.
“En esta segunda edición del Festival Fridas queremos rendir homenaje a nuestras dos culturas y a las dimensiones que nos inspiran: la gastronomía, el arte y la música. Lo hacemos de la mano de grandes artistas y creadores que mantienen viva la llama de nuestra identidad compartida”, expresa el comité organizador.
Además, este año el Festival Fridas se une a la Fundación UPAVIM, una organización de mujeres guatemaltecas que promueve el desarrollo integral en la comunidad de La Esperanza, zona 12 de Ciudad de Guatemala.Parte de los fondos recaudados se destinarán a apoyar los programas de educación, salud y emprendimiento de la fundación, reafirmando el compromiso de Fridas con la colaboración y el empoderamiento femenino.
Del 19 al 22 de noviembre de 2025, Antigua Guatemala será el escenario donde la música, la mesa y la creación se unen para celebrar 30 años de pasión y fuego creativo.





