Painkiller – Judas Priest, el álbum cumplió 30 años.
- Raffaello
- 20 sept 2023
- 2 Min. de lectura

Foto: RRSS
Los músicos que participaron en el disco fueron:
Rob Halgord - voz.
Glenn Tripton - Guitarra
K.K. Downing - Guitarra
Hian Hill - Bajo.
Scott Travis - Batería.
Don Airey - Teclados y sintetizador (participó como músico invitado)
Este álbum fue publicado por Columbia Records y ha sido uno de los más reconocidos de la banda, la primer canción con la que inicia el álbum lleva el mismo nombre: “Painkiller” este tema inicia con un solo de bateria por Scott Travis quien debutaba en la banda con ese álbum. La historia detrás de de esta canción surge con el vocalista Rob Halford debido a que en el pasado tuvo problemas de adicción y depresión e intetó quitarse la vida ingiriendo un frasco de analgesicos y de ahí nace el titulo del álbum analgesico = Painkiller, luego de que inició su camino a la rehabilitación este tema simboliza su resurgimiento tanto para Rob como para la banda en el heavy metal de la época. Este álbum fue recibido con buenas criticas y en 1991 fue nominado a los premios Grammy como mejor interpretación metal.
La Portada
El diseño de la portada fue creada por los integrantes de la banda y para llevarlo a cabo llamaron nuevamente al artista Mark Wilkinson quien también fue el creador de la portada Ram It Down.
En una entrevista a Rob afirmó que se basaron en el ángel de su segundo álbum “Sad Wings of Destinity" y la idea surgió durante las grabaciones. Como resultado en la imagen muestra a un ángel metálico conduciendo una motocicleta en forma de dragón con llantas de sierra cruzando el cielo y en la parte de abajo muestra una ciudad hundiéndose en lava.

En el año 2001 se remasterizó con dos pistas adicionales "Living Bad Dreams" que se grabó durante sus sesiones de grabación pero fue descartada del listado y una versión en vivo de Leather Rebel que se grabó en Los Ángeles en 1990.
Comentários